En 1984 empecé a experimentar con mi primera cámara de video y mi primera isla de edición. De la misma forma en que filmaba, editaba. En esa época no existían los mixers, ni los efectos, todo se tenía que hacer en cámara, después con dos caseteras editaba, zapando. Tenía una cámara Nacional Panasonic de tubo, de las de mochila. El tubo tenía una croma increíble. Hay muchos efectos, distorsiones, que hoy no se podrían repetir. Las cámaras nuevas corrigen todo.
Este video lo filme desde el asiento de atras de un auto, llovia. Salimos del Centro cultural San Martin y fuimos hasta plaza Italia, por la avenida Libertador. Los autos, los semaforos, las luces, los carteleras como parte de una paisaje que podia transformar con mi mirada. La edicion la hice esa misma noche con musica de Kraftwerk. Una zapada, estaba experimentando con mi primer camara y mi primer isla. Este video lo presente con una videoinstalacion en la Galeria VEA celebrando el paso del cometa Halley. 1985.
Este video fue editado mil años después del mayor acontecimiento astronómico del que se tengan registros históricos. El estallido de una Supernova.
SN 1006
El 30 de Abril del 1006 la humanidad miraba con temor el cielo. Mil años después alcanzaba la luna. Este video fue presentado en el Festival Internacional de Video Poesia de Videobardo.

